Se trata de un trío de extraordinarios lanzadores
que tienen en su poder los números suficientes para conseguir estar
junto a las grandes leyendas de todos los tiempos.
La estrella más grande entre los candidatos
debutantes en 2015 es Johnson, el lanzador zurdo conocido como el "Big
Unit", y también por su tremenda recta y su intenso carácter mostrado
siempre desde el montículo.
Johnson fue elegido 10 veces al Juego de Estrellas
y encabezó su liga en promedio de efectividad cuatro veces y en ponches
nueve ocasiones, y actualmente es el líder de todos los tiempos de
ponches (10,6) por cada nueve entradas.
Además consiguió 303 victorias, un PCLA de 3.29 y
4.875 ponches (segundo sólo detrás de los 5.714 de Nolan Ryan) en 22
temporadas que estuvo como profesional, tras retirarse a los 45 años.
Por su parte, Martínez fue sinónimo de
consistencia y dominio en la loma a lo largo de 19 campañas, en las que
ganó tres premios Cy Young y registró varias de las temporadas más
impresionantes para un lanzador en las últimas décadas.
Martínez finalizó con 219 victorias y un promedio
WHIP (Bases por bolas más hits dividido entre el número de entradas
lanzadas) de 1.050 que ocupa el quinto lugar en la historia del béisbol,
reforzado por la marca de 0.737 en el 2000 que permanece como la mejor
que se tiene en récord.
Por su parte, Smoltz brinda un ángulo de varias
facetas de juego al debate que le da esperanzas para unirse a sus ex
compañeros con los Bravos, Maddux y Glavine en Cooperstown.
Smoltz, ocho veces convocado al Juego de
Estrellas, se convirtió en el único lanzador en registrar 200 victorias y
150 salvamentos, comenzando su carrera como parte de la rotación de los
Bravos. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario